
La empresa eléctrica ENDE Corani cerró la gestión 2018 aportando 357 MW al SIN a través de las distintas centrales eléctricas que opera, 21% más que la gestión anterior, de acuerdo con un comunicado emitido por la subsidiaria de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación).
ENDE Corani posee el mayor número de centrales eléctricas a su cargo: Corani, Santa Isabel, San José 1, Misicuni y Qollpana (en la ejecución de sus fases 1 y 2).
“Es para nosotros un orgullo ver el crecimiento de la empresa, porque este a su vez se refleja en otros tantos indicadores favorables como la creación de nuevas fuentes laborales o el incremento de energía limpia a la matriz energética del país” indicó José María Romay, Gerente General de ENDE Corani.
Asimismo, otro dato sobresaliente, según el comunicado, es que hasta fines de la gestión 2018, ENDE Corani llegó a operar 25 unidades generadoras entre todas sus centrales; y de acuerdo a lo planificado, el presente mes de enero de 2019 ya operarán 29 unidades con la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica San José 2.
El gerente General junto a los gerentes de Área, y jefes de las distintas Unidades, dieron a conocer estos datos a todos los trabajadores de ENDE Corani durante una evaluación general de cierre de gestión.
“Nos sentimos felices por lo que hemos alcanzado, y queremos compartir estos logros con todos los trabajadores; en primera instancia para que sepan que su esfuerzo y dedicación ha tenido sus frutos, y en segundo lugar para fortalecer su compromiso de trabajo para la gestión 2019, en la que se proyectan nuevos y grandes retos para la empresa como la construcción de centrales eléctricas en La Paz y Santa Cruz”, finalizó Romay.