El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó el lunes en Santa Cruz, que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en comercializar gas a Brasil sin intermediarios, para obtener mejores márgenes de ganancia.
“Estamos cerrando todas la líneas y direcciones de la nueva comercialización en Brasil, (que) está basada en que YPFB llegue al cliente final, no sea otra empresa la que sea una intermediaria”, dijo a los periodistas.
Sánchez explicó que ese proceso se ejecutará mediante la subsidiaria YPFB-Brasil, que comenzará a operar en el vecino país en la distribución y comercialización de la cadena productiva.
Explicó que la venta a la estatal Petrobras generaba un margen de 10 dólares y que la estrategia comercial es que en un futuro YPFB venda gas a YPFB-Brasil para que esa subsidiaria obtenga mayores ingresos.
La autoridad ministerial no descarta seguir negociando la ampliación de contrato con la estatal Petrobras y confía en renovarlo a partir de 2023, cuando se termine de entregar los volúmenes restantes que tiene una nominación de 24 millones de metros cúbicos por día (MMmcd).
Aseguró que el mercado con el vecino país está asegurado mediante acuerdos de comercialización con empresas privadas de Brasil, como el caso de Telmo Frontera con 4 MMmcd, con Cuiabá de 2 MMmcd y con Shell Brasil por 2 MMmcd.
Agregó que, con Shell Brasil, YPFB ha presentado a una licitación para comercializar 10 millones de metros cúbicos por día adicionales, además de vislumbrar otros mercados con empresas y gobernaciones de cinco estados de ese país.
Sánchez ratificó que “la relación contractual entre Bolivia y Brasil es buena” y que se vislumbran contratos con nominaciones de volúmenes constantes, que garanticen ingresos fijos a Bolivia.
(ABI)