GAS Y PETRÓLEO

Incahuasi incrementa su producción de gas natural de 8 a 11 MMmcd

Con una inversión que supera los 78 millones de dólares, la Planta de Procesamiento de Gas Incahuasi efectuó ampliaciones e incrementó su capacidad de producción de 8 a 11 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), permitiendo de esta manera que la producción nacional de gas natural ascienda a 58 MMmcd.

Este incremento de producción es el resultado del éxito en exploración alcanzado por YPFB y las empresas socias del megacampo Incahuasi, actualmente operado por Total E&P Bolivie, y que permite consolidar a Incahuasi como uno de los mayores campos productores de gas que posee el país en la actualidad.

La incorporación de estos nuevos volúmenes obedece a la puesta en operación del Incahuasi 3, uno de los pozos productores con que cuenta el megacampo, y que a futuro también incorporará la producción del Pozo Incahuasi 5, con lo que el aporte de Santa Cruz a la producción nacional de hidrocarburos seguirá en franco ascenso.

“En consecuencia, la producción de gas crece y generará mayores ingresos para Santa Cruz y el país”, expresó el presidente de YPFB, Oscar Barriga, quien además destacó que la ampliación de la planta Incahuasi demandó un año de trabajo intenso (mayo de 2018 a mayo de 2019), tiempo en el cual se generaron más de 800 fuentes de empleo directo y alrededor de 500 empleos indirectos.

Asimismo, el principal ejecutivo de la estatal petrolera detalló que la ampliación incluyó la construcción de una línea de ductos de recolección de 14.3 kilómetros de extensión y 12 pulgadas de diámetro para conectar el pozo Incahuasi 3 con la planta, a lo que se suma la implementación de facilidades en el pozo y conexiones al manifold de producción de la planta.

Adicionalmente, la ampliación abarca la instalación de un tanque de almacenamiento de condensado, que aún está en ejecución, y que tendrá una capacidad total de almacenaje de 37.537 barriles de combustibles líquidos (Bbl). Todo esto, debido a que los 11 MMmcd que hoy procesa Incahuasi ya vienen asociados a más de 10.000 barriles de combustibles líquidos.    

“Este incremento se enmarca dentro de uno de los capítulos de la Ruta de la Exploración, la que en años recientes permitió al país certificar reservas de 10.7 Trillones de pies cúbicos de gas (TCFs, por sus siglas en inglés), y que hoy viabiliza la producción de 58 millones de metros cúbicos de gas diarios, los mismos que garantizan el abastecimiento del mercado interno y los mercados de exportación”, agregó Barriga.

El megacampo Incahuasi se ubica en la localidad de Lagunillas, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, distante a 270 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La planta de gas que allí opera fue puesta en producción en 2016, con un volumen inicial de 6.5 MMmcd, por lo que en menos de 3 años de funcionamiento casi ha duplicado los volúmenes de gas que procesa. El paquete accionario del megacampo Incahuasi está conformado por Total E&P Bolivie (50%), Gazprom (20%), Tecpetrol (20%) y YPFB Chaco (10%).

(AN-YPFB)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: