ELECTRICIDADRENOVABLES

Prevén grandes cambios en almacenamiento para coches eléctricos

Aunque cada vez están evolucionando más, al día de hoy son varios los prejuicios que rodean a los vehículos eléctricos. Entre los principales inconvenientes destaca la duración y la autonomía de la batería, aunque con el tiempo está previsto que esto deje de ser un inconveniente. En ese sentido, las baterías de iones de litio (LIB) están llamadas a jugar un importante rol en los grandes cambios que se avecinan en el negocio de vehículos eléctricos.

Así desprende del más reciente informe elaborado por IDTechEx, la firma especializada en investigación de mercado independiente, inteligencia de negocios y eventos sobre tecnología emergente.

Nuevos retos

Por ahora, la revolución de los vehículos eléctricos está parcialmente obstaculizada por las limitaciones de las baterías disponibles. El mercado busca un rango adecuado con una sola carga en un coche eléctrico asequible. Todo ello, con la confianza de que no se va a incendiar.

Hace ya muchos años que se habla de las baterías asequibles, seguras y duraderas como uno de los avances más esperados para el progreso del coche eléctrico.

La realidad es que son muchas las entidades dedicadas al desarrollo de sistemas de almacenamiento que prometen muchas ventajas con respecto a las actuales en materia de autonomía, tiempos de carga y también seguridad.

Hacia una fuente de poder más confiable

El documento, titulado  “Baterías de iones de litio para vehículos eléctricos 2020-2030”, evalúa los escenarios de cambio en el diseño de vehículos eléctricos (EV) y la forma en que estos almacenan la electricidad.

El informe hace referencia al surgimiento de una nueva y creciente demanda de baterías pequeñas en ciertos EV. En el otro extremo, hay un mercado de gran valor para baterías gigantes de alrededor de 0,5 a 5 MWh, para los aviones de pasajeros eléctricos, grandes camiones, barcos eléctricos y tractores, por citar algunos.

Debido a ello, los vehículos eléctricos y sus baterías “se están convirtiendo en un negocio mucho más grande de lo que la mayoría cree”.

LIB se perfilan como ganadores

Raghu Das, CEO de IDTechEx, revela que las baterías de iones de litio (LIB) serán el claro ganador. Solo una pequeña parte de su negocio se vería amenazada por alternativas como otras baterías avanzadas y supercapacitores.

El ejecutivo agrega que “nuestras previsiones reflejan el hecho de que los ingenieros están trabajando alrededor del porcentaje excesivo del costo del vehículo representado por la batería”. En este sentido, “IDTechEx calcula que las baterías caerán a solo el 18 por ciento del precio en fábrica de los EV en general en 2030”.

De acuerdo al informe, el mercado de LIB más grande seguirá siendo los EV de 2020-2030. En los vehículos eléctricos, la LIB generalmente tiene el mejor compromiso de rendimiento, costo, peso y tamaño.

Para 2030, la demanda de vehículos eléctricos superará los 3 mil millones de dólares. Ello, si no está limitada por el suministro de LIB o por el incumplimiento de las promesas de reducción costes.

Un estudio detallado

El informe IDTechEx utiliza nuevos infogramas y gráficos detallados para presentar el futuro técnico y de mercado completo de 100 categorías de EV por tierra, agua y aire. Todo ello en una forma fácilmente asimilable y para todas las formas principales de almacenamiento de energía.

Incluso se analiza la tensión, la gestión térmica y otras tendencias de la batería para EV.

Das advierte que la industria, en gran medida, está acelerando el desarrollo de la batería, apuntando a mayores escalas. En medio de este crecimiento, “predecimos que a veces se producirán incendios y paradas”.

El CEO de IDTechEx señala que hay una posible escasez de materiales y otros problemas identificados en el informe. En este sentido, agrega que se trata de un análisis imparcial, no de una apología para la industria.

“Por ejemplo, muchos extrapolan la fuerte reducción continua en el costo más allá de 2025, a pesar de que se introdujeron materiales más caros en la carrera por una mayor densidad de energía. No estamos de acuerdo”, explica.

El estudio presenta una serie de conclusiones y pronósticos. También enumera 15 problemas y soluciones para los incendios de las LIB.

Además, proporciona información básica, antecedentes, problemas que deben abordarse, compromisos de fábrica. Igualmente, recomienda cómo se puede distribuir la capacidad actualmente planificada entre el vehículo y otras aplicaciones.

Igualmente, explica las tendencias a una mayor robustez y a la reducción de costos.

(Energía 16)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: