-
MINERÍA
Fundación Jubileo: Contratos de litio representan altos costos para el Estado y riesgos sin beneficios garantizados
El Estado asumiría altos costos e impactos ambientales, mientras la sociedad civil exige contratos justos y sostenibles para proteger el futuro del país. La Fundación Jubileo advirtió que los contratos suscritos por el Gobierno boliviano con las empresas Uranium One Group de Rusia y CBC de China imponen altos costos y riesgos para el Estado, sin garantizar beneficios equitativos para el país. Según la entidad, la explotación del litio, un recurso estratégico de propiedad estatal,…
Leer más » -
MINERÍA
Marcelo Claure: “El litio puede convertir a los bolivianos en socios de las grandes empresas eléctricas del mundo”
Con el 33% de las reservas mundiales de litio, Bolivia podría convertirse en uno de los principales actores, pero todavía no arranca en la carrera por llegar con su recurso antes que países como Argentina y Chile. El empresario boliviano, Marcelo Claure, aseguró que Bolivia debe cobrar por el litio una parte en dinero y la otra en acciones de las principales empresas del mundo. De esa manera, dijo, los bolivianos podrían ser socios de…
Leer más » -
MINERÍA
Reservas de oro: ¿cuánto tenemos realmente, por qué las queremos vender y cuáles son las consecuencias de monetizarlas?
La pasada semana, en conferencia de prensa, el BCB indicó que tenemos en reservas de oro un valor de $us. 1.914 millones. Si tomamos en cuenta el valor de mercado actual de la onza troy que está cerca a los $us. 2.631, estaríamos observando que solo tuviéramos aproximadamente 20,61 toneladas. Por: Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas Tarija Después de un par de días muy polémicos, debido a la nueva normativa…
Leer más » -
MINERÍA
Sector minero repunta como principal generador de divisas para el país
La disminución continua de las reservas, producción y exportación de hidrocarburos, principal sostén de la economía boliviana, obliga al país a redirigir su atención hacia la explotación minera. De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Minería, durante 2022 el sector minero boliviano exportó 6.688,9 millones de dólares, una cifra equivalente a toda la producción estimada para los 10 años de vida útil del campo hidrocarburífero Mayaya 1, cuyo descubrimiento fue anunciado por el…
Leer más » -
MINERÍA
Seis de las siete plantas del complejo Mutún inician operaciones en un par de meses
La mega obra que está compuesta por siete plantas demanda una inversión de $us 546 millones. La edificación del Complejo Siderúrgico del Mutún tiene un avance del 92% y se prevé que seis de las siete plantas estén concluidas hasta agosto de este año, para comenzar en septiembre con la puesta en marcha e inicio de operación de las mismas. Precisamente, el Ministerio de Minería y Metalurgia informó que “está a punto de concluir la…
Leer más »