ELECTRICIDAD
-
ELECTRICIDAD
Vender energía puede traer hasta $us 90 mm al país
Brasil y Chile son los potenciales mercados para la electricidad boliviana, dados los altos precios. La exportación a la Argentina según cálculos de un experto, puede generar hasta $us 90 millones anuales. El país puede lograr ingresos de hasta $us 90 milllones al año por concepto de exportación de electricidad a la Argentina, aunque sus mercados potenciales son Brasil y Chile, por los precios que se presentan en sus mercados, y porque ellos necesitan capacidad…
Leer más » -
ELECTRICIDAD
Hito: Avanza la primera Integración energética entre Argentina y Bolivia
Se prevé abastecer la demanda insatisfecha de ambas regiones y consolidar una alianza energética estratégica para el bienestar de los pueblos, la obra en media tensión comprende las localidades de El Sauzal, Campo Largo, Los Toldos, Mocoyita. Ayer se desarrolló en Casa de Gobierno una reunión de trabajo entre funcionarios y directivos de Organismos vinculados a la infraestructura eléctrica de Argentina y Bolivia. El objetivo fue presentar los avances del proyecto “Línea de Interconexión frontera…
Leer más » -
ELECTRICIDAD
San José cubre el 10% de la generación con energía renovable
La hidroeléctrica San José, con sus dos centrales, actualmente tiene la capacidad de generar un total de 124 MW, que equivale a cubrir el 10% de la demanda interna de electricidad. Luego de dos años de operación comercial, la generadora hidroeléctrica San José en Bolivia, financiada en un 33% por un crédito de CAF – banco de desarrollo de América Latina, está coadyuvando con el cuidado del medioambiente al desplazar el uso de más de…
Leer más » -
RENOVABLES
Generación distribuida: ¿y el negocio de la transmisión?
Según expertos, las empresas prestadoras de servicios de transmisión serán las primeras en sentir el efecto, cuando se incorpore el sistema de generación distribuida. Ael nuevo Decreto Supremo 4477 – Generación Distribuida aprobado hace algunas semanas por el Gobierno puede considerarse como un importante inicio para transformar las relaciones entre el consumidor y los prestadores del servicio público de electricidad.No obstante, las empresas prestadoras del servicio son las que sentirán el impacto de la incorporación…
Leer más » -
ELECTRICIDAD
Gobierno destina Bs 4.632 millones para el sector eléctrico
El presupuesto contará con Bs 2.500 millones de ENDE y Bs 1.500 millones para el rubro de transmisión de energía. El Gobierno nacional destinará un presupuesto de Bs 4.632 millones durante este año para la ejecución de proyectos en el sector eléctrico del país, informó este martes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “Sin duda, es una inversión muy importante la que se está presupuestando en el sector eléctrico con Bs 4.632 millones”,…
Leer más » -
ELECTRICIDAD
CRE interconectó al SIN el sistema eléctrico Las Misiones
Aprovechando el nodo de inyección de Los Troncos de 230/115 kilovoltios (kV), se realizó la transmisión de la carga desde la subestación de San Ramón. Con una inversión cercana a los 185 millones de bolivianos, la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., realizó la interconexión del Sistema Aislado Las Misiones, que abastece a las provincias Guarayos y Ñuflo de Chávez, al Sistema Interconectado Nacional, SIN. “Después de haber iniciado la prestación del servicio hace 21…
Leer más » -
RENOVABLES
Anuncian la puesta en marcha parques eólicos y ciclos combinados
En las siguientes semanas comenzarán a operar los ciclos combinados de las plantas termoeléctricas de Entre Ríos en el departamento de Cochabamba, Del Sur en Tarija y Warnes en Santa Cruz El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en los siguientes meses se pondrá en funcionamiento tres parques eólicos y tres sistemas de ciclos combinados en plantas termoeléctricas, lo que subirá la capacidad de producción de electricidad a más de 3.500 megavatios (MW) este…
Leer más » -
ELECTRICIDAD
Balance: Faltó gestión en el rubro eléctrico
El sector eléctrico en general cumplió normalmente con su función básica de suministro de energía, aunque los proyectos sufrieron algunos retrasos sumados a los conflictos políticos y sociales que marcaron este 2020. La pandemia también influyó en la arena política, porque obligó a retrasar las elecciones generales en dos oportunidades este 2020, por lo cual el gobierno transitorio instalado a fines de 2019 no tuvo un año completo para realizar gestiones, sino tres periodos de…
Leer más » -
ELECTRICIDAD
Inicia operaciones moderna Subestación Alto La Paz
Energizaron los dos nuevos transformadores de potencia de 25 MVA cada uno. Personal de DELAPAZ puso en funcionamiento pleno, la Subestación Alto La Paz que contempla una moderna subestación encapsulada en gas SF6 (GIS), la primera en la ciudad de El Alto, ubicada en la zona Villa Dolores, para beneficio de los consumidores y la población de esta urbe. Luego de un arduo trabajo en conjunto de varias áreas de la empresa, se logró energizar…
Leer más »