-
ANÁLISIS
La sal en la ensalada no proporciona calorías
El ciclo del gas está llegando a su fin, de modo que es natural preguntarse cómo se sostendrá a futuro la economía del país. Por: Francesco Zaratti, Físico y Analista energético La historia económica de Bolivia está marcada por ciclos explotadores y exportadores de recursos naturales no renovables. Primero, durante más de tres siglos, fue la plata; el siglo XX vio el auge del estaño y, al terminar éste, se desarrolló a lo largo de…
Leer más » -
ANÁLISIS
Freno al carbón sí – freno a los hidrocarburos un suicidio
Una de las razones fundamentales para que los precios de los derivados del petróleo estén en estos niveles, es el freno que se le viene imponiendo a la exploración, explotación, refinación y comercialización de hidrocarburos. * Alvaro Ríos Roca Los precios del petróleo y de sus derivados, en particular del diésel, oíl siguen elevados desde hace un par de años, y todo indica lo seguirán estando. El precio del petróleo WTI, después de la invasión…
Leer más » -
ANÁLISIS
DS-4808, oportunidad para proyectos de generación renovable privada y mixta en Bolivia?
La barrera que evita la realización de proyectos de generación con fuentes renovables es el bajo precio ofrecido por el MEM, barrera que puede levantarse ofreciendo pagos adicionales. Por Sergio Arnez Morales, Ingeniero eléctrico formado en Alemania, con maestría en Administración de Empresas, y más de 20 años de experiencia en temas técnicos y administrativos del sector eléctrico boliviano, especialmente en el área de generación de electricidad. En Bolivia se realizaron poquísimas inversiones privadas en…
Leer más »