-
GAS Y PETRÓLEO
Conflicto social afecta producción en Vaca Muerta
El reclamo de aumento en Salud de Neuquén paralizó las operaciones en los yacimientos que buscan garantizar la demanda de gas del país en el invierno. Vaca Muerta entra en su sexto día con cortes de ruta. La medida de acción directa del personal de salud dejó literalmente desconectado al corazón petrolero de Neuquén. Se trata de los bloques de donde sale el 70% del shale oil de la provincia y donde las empresas están…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
Cuatro pasos para prevenir daños en las redes de distribución de gas
Para evitar daños en las redes de distribución de gas natural, se debe respetar la señalización que identifica la presencia de las mismas. Durante las excavaciones en vías públicas, los daños a las redes de distribución pueden provocar fugas de gas natural, suspensión de servicio y hasta incendios; sin embargo, estos peligros se previenen con cuatro pasos que se deben conocer antes de realizar excavaciones o movimientos de tierra, informó en un boletín la estatal.…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
YPFB inicia la perforación del pozo San Miguel X2ST
Este complejo, que se está reactivando durante esta gestión, tiene una inversión total de $us 66 millones, de los cuales $us 22,55 millones están destinados a la perforación de este pozo. Durante la madrugada de hoy, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició las operaciones de perforación del pozo “San Miguel X2ST” (SMG-X2ST) en el área de exploración San Miguel, ubicada en la provincia Carrasco en Cochabamba y que es parte del Complejo Chimoré, que comprende…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
Fracking en Vaca Muerta sube a un récord en marzo
La actividad de fracturación hidráulica en Vaca Muerta, el mayor juego de esquisto en Argentina, aumentó un 7% a 733 etapas de fractura en marzo con respecto al mes anterior. La actividad de fracturación hidráulica en Vaca Muerta, el mayor juego de esquisto en Argentina, aumentó un 7% a 733 etapas de fractura en marzo con respecto al mes anterior, alcanzando el nivel más alto registrado como un aumento en los precios del petróleo y…
Leer más » -
RENOVABLES
Hidrógeno verde: El combustible del futuro
El hidrógeno será un combustible alternativo clave en el sector de la movilidad responsable de una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Bolivia tiene condiciones climáticas favorables a la generación renovable, y por lo tanto, un potencial en armar proyectos integrados en el que se vaya dirigido a obtener hidrógeno verde o renovable y poder posteriormente aplicarlo en diferentes aplicaciones sean estacionarias o de movilidad, señaló Emilio Nieto del Centro Nacional de…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
Contexto energético mundial:¿Redefinirán su rol las empresas operadoras?
La situación respecto a los hidrocarburos en el mundo está pasando por una etapa de incertidumbre. Desde esa perspectiva el sector en Bolivia atraviesa una compleja situación entre dinamizar sus operaciones o mantener el ritmo mientras decide qué dirección tomar. El sector enfrenta una dicotomía entre ralentizar o continuar con sus operaciones normales de exploración y explotación.Esta situación ha frenado en gran manera las inversiones, especialmente en la exploración, debido al surgimiento de la conciencia…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
YPFB anuncia inversión de $us 788 MM y más del 50% es para exploración
YPFB desarrollará al menos ocho proyectos exploratorios de manera directa que se encuentran en diseño por el equipo técnico de la empresa. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, cumplió 100 días desde que asumió la dirección de la estatal petrolera el 19 de noviembre de 2019; por ello, brindó una entrevista al diario La Razón, en la que señaló que su gestión apunta a que YPFB se fortalezca tras los malos…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
Ebrasil explora oportunidades en el área de gas y energía en Bolivia
La empresa brasileña de electricidad busca intercambio comercial con el país. Con el propósito de explorar oportunidades de negocio para incrementar el intercambio comercial entre Bolivia y Brasil en el área de energía y gas natural, funcionarios de la empresa de Electricidad de Brasil (Ebrasil), a la cabeza de su CEO, Dionon Cantarela, sostuvieron reuniones con el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el Presidente Ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya. Esta empresa brasileña,…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
Anuncian convocatoria para construir la planta de diésel renovable
Será lanzada en el tercer trimestre para la construcción y puesta marcha de esta obra que comenzaría a operar en 2024. La Planta de Diésel Renovable es un proyecto amigable con el medio ambiente, permitirá inyectar recursos para la reactivación económica y contribuirá a la generación intensiva de empleo, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Gobierno dieron inicio, el 3 de marzo, al proyecto pionero…
Leer más » -
GAS Y PETRÓLEO
Paro: Planta de urea y amoniaco generó pérdidas de $us 14.000 diarios
La eventual paralización de actividades de la PAU ocasionó pérdidas de alrededor de 70.000 dólares por cada cinco días, para proteger los catalizadores. El presidente de la estatal YPFB, Wilson Zelaya, señaló que se ignoraron los procedimientos establecidos para el manejo de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) y una eventual paralización de actividades, y para mantenerla en ese estado. “Esto ha generado cuantiosos daños a la economía de la empresa porque se ha…
Leer más »