ANÁLISIS
-
La sal en la ensalada no proporciona calorías
El ciclo del gas está llegando a su fin, de modo que es natural preguntarse cómo se sostendrá a futuro…
Leer más » -
Freno al carbón sí – freno a los hidrocarburos un suicidio
Una de las razones fundamentales para que los precios de los derivados del petróleo estén en estos niveles, es el…
Leer más » -
DS-4808, oportunidad para proyectos de generación renovable privada y mixta en Bolivia?
La barrera que evita la realización de proyectos de generación con fuentes renovables es el bajo precio ofrecido por el…
Leer más » -
Para cuidar el medio ambiente ¿usted pediría eliminar los subsidios?
El dilema no es trivial…Cuando el cinturón ajusta, no hay medio ambiente o cuidado de la salud que valga. Por…
Leer más » -
Bolivia: ¿País de oportunidades?
Con las políticas que adoptó, Bolivia se ha convertido en un país de oportunidades para los bolivianos e inmigrantes que…
Leer más » -
Las energías alternativas y su aplicabilidad en Bolivia
Se estima que por cada 100 MW de energía eólica se generan 27 puestos de trabajo y se evita la…
Leer más » -
Alvaro Ríos: Los impopulares y amados hidrocarburos
La invasión de Rusia a Ucrania ha puesto en evidencia algo que ya se venía venir y es que la…
Leer más » -
Tendencias del entorno energético
Se necesita un sustento dentro del marco Legal y un estudio macroeconómico, un plan de acción que atraiga la atención…
Leer más » -
Argentina: “Gasoducto de la esperanza” en su hora decisiva
Los beneficios de avanzar con el “Gasoducto de la Esperanza” y de lograr inversiones masivas en Vaca Muerta son innumerables…
Leer más » -
La tasa de crecimiento del PIB del año 2021 y el doble aguinaldo
Cuando caen las cifras del PIB, también deberían caer las cifras de para el pago del aguinaldo. POR: Mauricio Medinaceli.…
Leer más »