ELECTRICIDADMINERÍA

Alemanes ratifican el acuerdo para producción de baterías de litio

EL viceministro de Cooperación Económica y Desarrollo alemán Norbert Barthle, ratificó el acuerdo firmado entre Bolivia y Alemania el pasado 12 de diciembre de 2018 en Berlín para la Fundación de la Empresa Pública YLB-ACISA con el fin de  industrializar el Litio en Bolivia.

“Hay un acuerdo entre Bolivia y Alemania sobre la explotación de Litio y la producción de baterías, a la cual estamos apoyando para su avance. Además, ya hay cooperación; el tema de Litio es de interés de ambos países y para todo el mundo, porque cambiará la tecnología de las movilidades; lo eléctrico tendrá mucha importancia en el futuro”, sostuvo Barthle, de acuerdo a la agencia estatal de noticias ABI.

Hay un acuerdo entre la empresa alemana ACISA con Bolivia para explotar y elaborar baterías de litio. “Para transformar el Litio… Nosotros queremos que se establezcan esas cadenas en los países. No sólo queremos la explotación de los recursos naturales, indicó Barthle.

La empresa pública mixta YLB-ACISA (boliviana-alemán); tiene por objetivo la producción industrial de Hidróxido de Litio e Hidróxido de Magnesio, a partir de la salmuera residual del salar de Uyuni y la comercialización de los productos generados en el mercado nacional e internacional, con una inversión aproximada de 300 MM $US (51% YLB y 49% ACISA) y entre 2021 y 2022 ya se estaría exportando al mercado europeo Hidróxido de Litio,  Hidróxido de Magnesio y Baterías de Litio.

A finales del 2022 se prevé el arranque de la segunda empresa Mixta con la producción de baterías de litio hechas en Bolivia equivalente a 10 GWh al año, suficiente apara energizar  cerca de 350.000 vehículos  eléctricos.

Con esta producción, las proyecciones son: que Bolivia se sitúe entre los cuatro primeros países productores de sales de Litio a nivel global y que tenga un segundo lugar en Latinoamérica.

YLB también suscribió un acuerdo con le consorcio chino TBEA Baocheng para la instalación de plantas industriales de Litio en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí).

(Unicom – ME)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: