ANÁLISIS
-
Gas argentino evitará costoso GNL en la región
Los escasos proyectos exploratorios no han dado el resultado deseado y las reservas y produccion de Bolivia seguirán declinando a…
Leer más » -
Osvaldo Irusta: Desempeño del sector eléctrico
La demanda en forma agregada en el SIN, ha tenido un desempeño positivo, tanto por un crecimiento del mismo a…
Leer más » -
Petroperú, ¿camino a su politización?
Blindadas y dejándolas actuar en forma corporativa, competitiva e independiente trae un alto valor para los países A PETROPERU, en…
Leer más » -
Oswaldo Irusta: El desempeño del sector eléctrico
El crecimiento de la capacidad efectiva en 2021 alcanzó a 3.590 MW, un 13% más que 2020; destaca la tecnología…
Leer más » -
La nueva dinámica del gas natural y la transición energética en el Cono Sur
El gas natural tiene mucho sentido en las transiciones energéticas latinoamericanas. Irene Alfaro| Directora de Downstream de ARPEL Pablo Ferragut|…
Leer más » -
¿Nuevo sistema de gasoductos en Argentina – qué los aceleró?
La reversión del TGN podría servir para mover gas de Vaca Muerta hasta el norte de Chile y también a…
Leer más » -
¿Cómo está la demanda de gas natural luego de la cuarentena?
La caída en los volúmenes obedece a la baja demanda y a las restricciones de oferta. POR MAURICIO MEDINACELI, Economista…
Leer más » -
Subsidios: un freno de mano a energías renovables
Los subsidios son perversos y temprano o tarde cobran factura como observamos en Venezuela. Sin subsidios el camino esta llano…
Leer más » -
Alvaro Ríos: ¿Camisea en el ojo de la tormenta? ¿Nacionalizar es la solución?
El Premier peruano ha desatado un profundo desconcierto y debate al declarar públicamente que nacionalizará Camisea sino acceden a sus…
Leer más » -
Electrificación del parque automotor
La ganancia para el gobierno, es que, al existir menos vehículos a combustible, Bolivia tiene soberanía energética. Daniel Ignacio Canedo…
Leer más »