ELECTRICIDAD
Tendencia

MINISTERIO DE ENERGÍAS EFECTÚA ESTUDIOS PARA EXPORTAR ENERGÍA ELÉCTRICA A BRASIL Y PARAGUAY

MINISTERIO DE ENERGÍAS EFECTÚA ESTUDIOS PARA EXPORTAR ENERGÍA ELÉCTRICA A BRASIL Y PARAGUAY

El ministro de Energías, Rafael Alarcón, informó que se hace  estudios para exportar energía eléctrica a Brasil y Paraguay. En el caso de Argentina, la oferta oscila entre 80 y 120 megavatios (MW), el tendido eléctrico estará concluido en abril de 2019.

La información de la autoridad de Estado,  fue efectuada durante la inspección realizada a la termoeléctrica de Warnes, en pasados días, junto al vicepresidente Álvaro García. En el caso de Brasil, la oferta de electricidad es de 7.000 megavatios (MW) y en el caso de Paraguay la oferta bordea los 100 megavatios.

Alarcón dijo que dentro del plan de Bolivia para exportar energía eléctrica se tiene previsto trabajar con- Brasil y Paraguay-;  pues para ello, se realiza los  estudios de factibilidad, que se prevé que concluyan el primer semestre de 2019, dijo a Energy Press.

Cabe recordar que para el mercado argentino la oferta de energía oscila entre 80 y 120 MW, de hecho el tendido eléctrico para llevar energía a ese país ya está concluido en territorio boliviano.

El tendido eléctrico en lado argentino está por arrancar. Los materiales para hacer el tendido ya están en Tartagal (Argentina) y la proyección es terminar obras de interconexión eléctrica en abril de 2019.

“Son 110 kilómetros, estamos en la fase definitiva, ya todos los permisos están en curso”, aseveró el Ministro Rafael Alarcón.

Según datos del Ministerio de Energías, la oferta actual de electricidad en Bolivia es de 2.100 megavatios, mientras que la demanda histórica bordea los 1.500 MW. Solo con la generación de energía que aportará plantas como la termoeléctrica de Warnes, desde el próximo año Bolivia dispondrá de cerca de 320 megavatios adicionales, por el momento esa planta genera 200 MW.

A decir del vicepresidente Álvaro García, solo la planta de Warnes va generar el 90% de la demanda de energía de Santa Cruz. Entre todos los proyectos eléctricos que actualmente se ejecutan, se prevé que en 2019 Bolivia cuente con alrededor de 1.227 megavatios adicionales a los 2.100 con los que ya cuenta hoy.

Bolivia apunta a la exportación de energía eléctrica desde el 2019, para ello agiliza la ejecución de diversos proyectos de generación de energía en diversos departamentos.

(Ministerio de Energías)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: