GAS Y PETRÓLEO

ARPEL-Naturgas: Debatirán sobre las transiciones energéticasy la sostenibilidad de la industria de petróleo y gas en Latinoamérica

Durante cinco días, expertos internacionales en temas energéticos, altos ejecutivos de las principales empresas de petróleo y gas de la región, y autoridades gubernamentales y regulatorias de distintos países, tendrán la oportunidad de dialogar sobre los temas que rigen la sostenibilidad de la industria de petróleo y gas, durante y post transiciones energéticas.

Arpel, la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe, y Naturgas, la Asociación Colombiana de Gas Natural, organizan la Semana Arpel-Naturgas, combinando así la 7ª Conferencia Arpel con el 26º Congreso Naturgas, creando un evento sin precedentes en la región.

“Impulsando transiciones energéticas justas para América Latina y el Caribe” es el lema de este importante encuentro que tendrá lugar del 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias, Colombia.

Durante cinco días, expertos internacionales en temas energéticos, altos ejecutivos de las principales empresas de petróleo y gas de la región, y autoridades gubernamentales y regulatorias de distintos países, tendrán la oportunidad de dialogar sobre los temas que rigen la sostenibilidad de la industria de petróleo y gas, durante y post transiciones energéticas.

Entre los disertantes y panelistas estarán CEOs, COOs y CFOs de Ecopetrol, Petrobras, YPF, Staatsolie, Enap, Ancap, Cupet, Recope, Petroecuador, Petroperú, NGC de Trinidad & Tobago, Promigas, GeoPark, Frontera, Parex, Hocol, Tecpetrol, TGI, Höegh LNG y Raizen, y directores regionales de Shell y TotalEnergies.

Participarán también altos directivos y expertos de instituciones como IGU, WPC, CAF, IEA, IPIECA, OLADE, IATA, OIT, y de la Universidad de Barcelona, así como de las firmas globales Honeywell, S&P Global, Accenture, Arthur D. Little, Scania, Maersk y Goldman Sachs.

Tomarán parte los presidentes de agencias regulatorias como ANH de Colombia, ANP de Brasil, SHI de Surinam y Perupetro. Por parte de Colombia, participarán también miembros de la Cámara de Representantes, senadores y ministros.

“La Semana Arpel-Naturgas 2024 representa un hito sin precedentes en la industria del gas natural de Colombia y América Latina, el cual será un espacio clave para reunir a la cadena de valor de la industria de la región, para conversar unidos sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector energético, donde el gas natural se consolida como un vector fundamental para alcanzar una transición energética equitativa y sostenible”, señala Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

Por su parte, Carlos Garibaldi, secretario ejecutivo de Arpel, expresa que: “Será una semana de búsqueda de soluciones con realismo, cooperación, pragmatismo y neutralidad tecnológica entre fuentes de energía conviviendo sinérgicamente. El sector del petróleo y el gas seguirá siendo esencial durante las necesarias transiciones energéticas que, como su nombre lo indica, son transiciones y no reemplazos abruptos, y que deben ser plurales y justas, a la medida de la situación, recursos y prioridades de cada país de nuestra región”.

Agenda Semana Arpel-Naturgas 2024

La ceremonia de apertura de la Semana Arpel-Naturgas 2024 tendrá lugar el lunes 8 al mediodía y contará con autoridades de Ecopetrol, Naturgas y Arpel. Le seguirán diálogos sobre perspectivas, desafíos y oportunidades regionales de las transiciones energéticas, y de descarbonización en sector transporte y sus efectos sobre las refinerías.

El martes 9 se enfocará en ESG, debatiendo temas sobre relaciones con comunidades, licencia para operar, gestión sostenible y transparencia. Continuará un diálogo sobre los desafíos para el financiamiento entre CFOs, instituciones multilaterales y banca comercial. Por la tarde, se conversará sobre inteligencia artificial y cómo repensar el presente y el futuro del trabajo en el sector de O&G. Seguirá un panel de agencias de hidrocarburos y una conferencia sobre minerales críticos necesarios para la gran transformación energética mundial.

El miércoles 10 abrirá con una visión sobre el posible impacto de los presentes y futuros incidentes geopolíticos en las transiciones energéticas y en nuestra industria.
Seguirán cuatro paneles de altos ejecutivos con las perspectivas de empresas vinculadas a la cadena de valor del gas natural, empresas nacionales, empresas independientes regionales y grandes empresas regionales y globales, respectivamente.

El jueves 11, Naturgas se enfocará en las perspectivas globales, regionales y locales del gas natural, la integración regional, el mercado global del GNL y su impacto en los recursos regionales, los desafíos de la pobreza energética, el panorama legislativo para una transición energética justa para Colombia y el equilibrio de poderes y las garantías para lograrlo.

El programa del viernes 12 se centrará en alternativas para enfrentar las raíces y efectos del cambio climático, la construcción público-privada necesaria y las tecnologías emergentes que pueden ayudar. Culminará la semana con la voz de las comunidades del Continente Americano.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: