
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, aseguró el lunes que la adenda suscrita la anterior semana al contrato de exportación de gas natural a Argentina permitirá un manejo más eficiente de los reservorios y pozos bolivianos.
Según Barriga, se trata de la cuarta adenda suscrita con Argentina y establece nominaciones estacionales más precisas para verano e invierno, lo que permitirá a Bolivia manejar de mejor manera sus reservorios y ser más eficiente en la recuperación de líquidos.
“Esta adenda significa para nosotros beneficios, porque en los últimos meses hemos tenido una nominación muy variable de Argentina, ese pedido de gas variable operativamente tiene sus consecuencias en nuestros pozos de producción”, dijo a radio Patria Nueva.
Por otro lado, Barriga ratificó que esa adenda permitirá al país recaudar, de manera adicional, entre 180 y 200 millones de dólares al año por la exportación de gas a Argentina.
Explicó que el gas boliviano será exportado con un incremento de 15% en el precio cuando las nominaciones superen los 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd), es decir, el costo de venta subirá de 6,24 dólares el millar de BTU a 7,18 dólares por el mismo volumen despachado en verano.
En invierno el costo de venta será superior, ya que será indexado al gas natural licuado, más el costo de regasificación, lo que permitirá subir el precio de 6,24 dólares a 10,30 dólares por millar de BTU, agregó.
(ABI)