GAS Y PETRÓLEO

Gobierno: Tarija recibió entre 2006 y 2018 $us 5.000 millones por renta petrolera

El departamento de Tarija recibió entre 2006 y 2018 más de 5.000 millones de dólares y recibirá otros 2.700 millones hasta finales de 2025, informó el domingo el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.

Recordó que entre 1999 y 2005 Tarija recibió por ese mismo concepto sólo 347 millones de dólares lo que demuestra un cambio diametral, tomando en cuenta que antes de 2005 era un departamento “desatendido, olvidado, con ingresos económicos muy bajos”.

“La realidad de Tarija cambió con la política implementada por el presidente Evo Morales a partir de la nacionalización de los hidrocarburos. El 2006 marca un antes y un después en Tarija”, puntualizó, citado en un boletín institucional.

El Ministro de Hidrocarburos remarcó que, en la actualidad, Tarija es el departamento que más recursos económicos percibe por renta petrolera, porque es el mayor productor de gas y posee 6 TCF de los 10,7 TCF de reservas probadas de gas en el país, es decir, más del 50% de las reservas de hidrocarburos están en Tarija.

El Ministerio de Hidrocarburos y su brazo operativo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciaron hace cuatro años un nuevo ciclo exploratorio en Bolivia para los cuales se programó una inversión de $us893 millones.

Sánchez explicó que, como resultado de los estudios de geología y geofísica ejecutados por YPFB, Beicip Franlab y otras empresas petroleras, se han identificado 13 proyectos exploratorios: Los Monos X12, Chaco Este X1, Chaco Este X2, Boyuy X2, Aguaragüe Centro X1, Astillero X1, Boyuy X3, Domo Oso X1, Domo Tarija X1, Iñiguazu X5, Margarita Profundo, Villamontes X7 y Jaguar X6. 

(ABI)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: