Exploración en Tariquía: Experto propone métodos aéreos
Ante los conflictos sociales generados por el inicio de exploración en la Reserva Natural Tariquía (Tarija), el geólogo Ricardo Luis Morales, propone utilizar los métodos HRAM (Aeromagnética de Alta Resolución) y AEEET (Análisis de Emisión Electromagnética Espontanea de la Tierra), el primero que garantiza la presencia de petróleo y el segundo que define estructuras geológicas en profundidad.
“Aprovechando las bondades de estos métodos aéreos nos apoyamos en la facilidad de hacer una exploración aérea sin tocar una flor”, dijo Morales, gerente de la empresa Geophysics Electromagnetics Exploration (GEM SRL).
“AEEET y HRAM son métodos ucranianos versátiles que puede detectar estructuras geológicas por avión en base a las ondas electromagnéticas de la tierra. Este método también es útil para detectar anomalías magnéticas superficiales originadas por la migración vertical de bacetrias de hidrocarburos que llegan a la superficie, lo que garantiza presencia de petróleo”, ponderó. GEM ya aplicó el AEEET en la serranía de Aguaragüe, con buenos resultados. Actualmente YPFB perfora en la estructura Sipotindi.