
Se tiene programado invertir 153,84 millones de dólares en proyectos de desarrollo de campos de los que 82,41 millones de dólares, estarán invertidos en el departamento de Santa Cruz.
La interconexión de los pozos Incahuasi 3 y 5 (ICS-3 e ICS-5) garantiza la producción de gas, con un aporte de hasta 11MM mcd. La inauguración de la referida conexión se realizó hoy, en un acto que contó con la presencia del Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y el Presidente Ejecutivo de la estatal petrolera, Wilson Zelaya.
Participaron del evento, además, el Capitán Grande de la Tierra Comunitaria de Origen Alto Parapetí, Marino Bellota, el Alcalde del Gobierno Municipal de Incahuasi, Pedro Contreras y el Gerente General de TotalEnergies EP Bolivie, Pedro Ribeiro, y otras autoridades de YPFB y Total.
La producción de ambos pozos (ICS-3 e ICS-5) se transportará desde el Incahuasi-3 a la Planta de Procesamiento de Gas. Los pozos están situados en el Departamento de Santa Cruz, Provincia Cordillera, municipio de Lagunillas.
El trabajo de interconexión generó un importante movimiento económico e involucró la mano de obra de alrededor de 500 personas. Al mismo tiempo, a través de contratistas, se brindó también oportunidad de empleo a los habitantes de las comunidades vecinas ubicadas en el mencionado municipio de Lagunillas.
El Ministro Franklin Molina manifestó que “como parte de la reactivación económica para la gestión 2021 se tiene programado invertir 788,87 millones de dólares en el sector hidrocarburífero de los cuales 298,80 millones de dólares están destinados a proyectos en el Departamento de Santa Cruz con el objetivo de dinamizar la economía del sector, mejorando la producción de hidrocarburos y garantizando el abastecimiento de gas natural toda la población boliviana”.
La máxima autoridad del sector hidrocarburífero, destacó que la interconexión “que hoy se inaugura, sin duda nos permite mantener el nivel de producción de gas de 11 MMmcd, que es un aporte importante de toda el área de Incahuasi.” También hizo énfasis en que todo el trabajo realizado por los socios de las operaciones petroleras “es importante para garantizar la seguridad energética y los envíos de gas para exportación”.
El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, mencionó que “uno de los objetivos que tenemos en YPFB es garantizar la producción de hidrocarburos, y para el 2021 se tiene programado invertir 153,84 millones de dólares en proyectos de desarrollo de campos de los que 82,41 millones de dólares, estarán invertidos en el Departamento de Santa Cruz”.
Asimismo, Zelaya destacó que el proyecto completa capacidad instalada que nos permitirá inyectar hasta 11 MM mcd, lo que su vez contribuye a satisfacer la demanda interna y de exportación del carburante. También destacó los niveles de seguridad que tiene implementadas el operador que se constituyen en un orgullo para el sector petrolero y agradeció a los socios de Total por realizar tan importantes inversiones en el departamento de Santa Cruz.
El gerente General de TotalEnergies EP Bolivie, Pedro Ribeiro, manifestó sentirse “orgulloso de la conclusión de los trabajos de conexión segura del pozo Incahuasi 5 a la planta de tratamiento de gas Incahuasi. Este proyecto ha permitido el incremento de la producción a 11 MMmcd, volumen que representa mas del 20% de la producción nacional.
Además, Ribeiro hizo notar que la planta de Incahuasi está operada íntegramente por bolivianos y que se constituye en la mejor operación en tierra de esta empresa a nivel mundial.
Este proyecto enfrentó, además, el desafío adicional de llevar adelante las actividades de construcción en el contexto de la pandemia del COVID-19. Para minimizar riesgos en este ámbito, TotalEnergies EP Bolivie aplicó estrictos protocolos, gracias a los cuales no hubo casos de Covid en la operación.