GAS Y PETRÓLEO

Ya se habla de nuevos conceptos geológicos

A raíz del descubrimiento de la formación de nuevos horizontes productivos en Bolivia, el geofísico de Exploración, Ricardo Luis Morales, aseguró que se puede confirmar nuevos conceptos geológicos y estructurales en Bolivia.

Morales se refirió a la exploración de pozos más profundos, donde se pueden encontrar recursos para convertirlos en reservas. “Son consecuencia de esfuerzos tectónicos y falimientos geológicos”, dijo el experto.

Sin embargo, Morales subrayó que no se pueden calcular y cuantificar las reservas hasta que no se tengan los resultados de los estudios. “La única verdad absoluta son los resultados de pozo”, dijo.

En tal sentido, resaltó que se realizan estudios de yacimientos profundos, gracias al método AEEET (Análisis de Emisiones Electromagnéticas Espontáneas Naturales de la Tierra), que se realiza vía aérea, utilizando un equipo sofisticado importado desde Ucrania. “Según AEEET, las estructuras plegadas del Subandino boliviano, éstas se componen de un bloque deformado. Consideramos que esta estructura puede tener varios bloques con estas características, que tienen sus propias capas de areniscas productivas.

Al mismo tiempo, la posición de las estructuras varían con la profundidad, lo cual provoca que la posición de la estructura más profunda no coincida con la posición de la superior”, detalló Morales, quien también es gerente de la empresa GEM, que ya empleó el AEEET en la Serranía de Aguaragüe.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: