
Bolivia ratifica dos tratados sobre seguridad nuclear y desechos radioactivos
La Cámara de Diputados aprobó este jueves dos proyectos de ley, mediante los cuales Bolivia ratifica su adhesión a dos convenciones internacionales que establecen los mecanismos para conseguir y mantener un alto grado de seguridad nuclear y manejo de desechos radioactivos.
El primero de los instrumentos internacionales tiene el objetivo de establecer y mantener defensas eficaces en las instalaciones nucleares contra los potenciales riesgos radiológicos y prevenir accidentes con consecuencias radiológicas y mitigarlas en caso de que se produjesen.
La finalidad de esta convención radica en la importancia que tiene para la comunidad internacional el velar porque la utilización de la energía nuclear se realice en forma segura, bien reglamentada y ambientalmente sana.
Con la suscripción y adhesión a esta convención, los estados, en este caso Bolivia, contrae la obligación de acatar una serie de importantes normas de seguridad, así como de legislar y establecer marcos normativos sobre seguridad de las instalaciones nucleares, someterse a evaluaciones detalladas y sistemáticas de la seguridad antes de la construcción y durante la actividad nuclear.
La Convención sobre Seguridad Nuclear fue aprobada el 17 de junio de 1994, durante la Conferencia Diplomática convocada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA por sus siglas en inglés), celebrado en su sede Viena, República de Austria.
La segunda Convención aprobada, establece como objetivos, lograr y mantener en todo el mundo un alto grado de seguridad en la gestión del combustible gastado y desechos radioactivos mediante la mejora de las medidas nacionales y de la cooperación internacional.
Asimismo, asegura que en todas las etapas de la gestión del combustible gastado y desechos radioactivos haya medidas eficaces contra los riesgos radiológicos potenciales a fin de proteger a las personas, la sociedad y al medioambiente de los efectos de la radiación.
Por gestión de desechos radioactivos se entiende todas las actividades de clausura, que se relacionan con la manipulación, tratamiento previo, tratamiento, acondicionamiento, almacenamiento o su disposición final.
Esta Convención fue aprobada el 5 de septiembre de 1997 en una Conferencia convocada por el IAEA.
(Prensa Cámara de Diputados)