GAS Y PETRÓLEO

Drones con explosivos atacaron estaciones petroleras saudíes

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, reportó este martes que dos estaciones de bombeo de crudo para el oleoducto Este-Oeste fueron atacados por drones cargados de explosivos. No escatimó inmediatamente en calificar el incidente como un “acto de terrorismo” contra los suministros petroleros globales.

Falih aseguró que la producción petrolera saudí y sus exportaciones de crudo y productos refinados continúan sin interrupciones. Los drones sobrevolaron las estaciones en Dawadmi y Afif. Los explosivos lanzados ocasionaron un incendio en una de las instalaciones que luego fue contenido. Sin embargo, el gigante estatal Aramco detuvo el bombeo en el oleoducto mientras se evalúan los daños y se reparan las estaciones.

Hutíes se reivindican el ataque con drones

El atentado se lo atribuyeron los rebeldes hutíes en Yemen. Y se registró dos días después del sabotaje a dos buques petroleros saudíes en el Estrecho de Ormuz, donde se calcula que circula aproximadamente el 30 por ciento de las exportaciones globales de hidrocarburos.

El portavoz del grupo rebelde, Mohammed Abdusalam, divulgó que los ataque con drones se realizaron como “respuesta a los agresores que continúan cometiendo crímenes de genocidio e imponen un asedio contra el pueblo yemení”.

Más tensiones en el Medio Oriente

En paralelo, las más recientes sanciones de Estados Unidos a las exportaciones petroleras iraníes han aumentado las tensiones en las relaciones de Irán con Arabia Saudí.

Analistas del mercado internacional sostienen que Teherán presume que Riad habría presionado a Washington para aprobar las sanciones que sustituyen las menores exportaciones iraníes por un incremento de las sauditas. Así como con precios más altos.

Reaccionan los precios internacionales

El mercado internacional reporta que tras este ataque con drones, los futuros de petróleo han reaccionado con subidas que superan el uno por ciento.

El crudo de tipo Brent, de referencia en Europa, supera los 71 dólares por barril. Mientras que el West Texas, de referencia en EEUU, ha rebasado los 61,5 dólares.

Arabia Saudí notifica normalidad de sus exportaciones

En comunicado difundido por la agencia estatal de noticias SPA, Falih aseguró que la producción petrolera saudí y sus exportaciones de crudo y productos refinados continuarán sin excesivos problemas. Reveló que sin embargo Aramco ha debido suspender el bombeo en el oleoducto afectado mientras se evalúan los daños y se reparan las estaciones.

La paralización incide en las operaciones que transfieren crudo desde la provincia oriental del Reino al puerto de Yanbu en la costa del Mar Rojo.

“El Reino de Arabia Saudí condena este ataque cobarde”, sentenció Falih. En el comunicado precisó que “estos ataques demuestran nuevamente que es importante para nosotros enfrentarnos a entidades terroristas. Incluidas las milicias hutíes en Yemen que respaldadas por Irán”.

(Energía 16)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: