RENOVABLES

Concluyen la segunda fase de la planta solar de Oruro

Se espera que ingrese en operación comercial una vez que culminen las pruebas de operación correspondientes

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina; el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay y el Presidente Ejecutivo de ENDE Corporación, Marco Antonio Escobar verificaron que la segunda fase del proyecto se encuentra prácticamente concluida y, se espera que ingrese en operación comercial una vez que culminen las pruebas de operación correspondientes.

El proyecto de la Subestación y la Planta Solar Fotovoltaica Oruro se enmarca en los objetivos del gobierno boliviano para cambiar la matriz energética del país con el empleo de tecnologías amigables con el medio ambiente y que está emplazado a 3.735 metros sobre el nivel del mar y a 41 kilómetros de la ciudad de Oruro.


El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto al Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay y el Presidente Ejecutivo de ENDE Corporación, Marco Antonio Escobar, realizaron ayer una inspección a la Subestación y la Planta Solar Fotovoltaica Oruro.

El ministro Molina recibió de los técnicos de ENDE información detallada sobre cada una de las etapas de la generación de electricidad en la planta solar que tiene una capacidad de 100 MW y forma el espejo fotovoltaico más grande de Bolivia que convirtió a Oruro en un departamento generador de energía limpia y sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: