GAS Y PETRÓLEO

Posesionan a nuevo ministro de Hidrocarburos y Energías

Alejandro Gallardo Baldivieso, es el nuevo ministro del área, un tarijeño que en 2021 asumió como Gerente General Interino de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos – EBIH.

El nuevo ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldiviezo nació en Tarija, es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana; con post grados en Gestión y Negocios en Petróleo y Gas Natural; Tecnología de Industria de Hidrocarburos; Desarrollo de Habilidades Gerenciales; especialista en Sistema de Gestión de la Calidad; Proyectista de Gas y Gas & Oil. De 2011 a 2015 fue Gerente General de la Empresa Tarijeña del Gas (EMTAGAS) y en 2021 fue nombrado como Gerente General Interino de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos – EBIH, cargo que ostentó hasta su designación como ministro.

Durante su discurso, en el acto de posesión, el presidente Luis Arce subrayó la importancia de este cambio en el gabinete: “Siempre es bueno un cambio para renovar energías, ideas, compromisos y el trabajo que será imprescindible para llevar éxitos al pueblo boliviano”. Este cambio en el liderazgo se enmarca en el esfuerzo continuo del Gobierno por fortalecer el sector de hidrocarburos y energías.

A su turno Gallardo expresó su visión para el futuro del sector y en ese sentido señaló que “la tecnología y los aliados internacionales de Bolivia impulsen nuestro sector y permitan incrementar nuestra riqueza hidrocarburífera. Estamos afrontando el desafío de reducir la dependencia de los combustibles importados”.

Gallardo destacó que asumirá su nuevo cargo con la misión de impulsar el sector energético del país y que su gestión se enfocará en optimizar los recursos del país, mejorar la infraestructura y fomentar la cooperación para alcanzar estos objetivos.

El presidente del Estado, unto a Gallargo, posesionó también a otros dos nuevos ministros en las carteras de Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Rural y Tierras con el desafío de cumplir los compromisos del Gobierno con el pueblo.

“El parágrafo 1 del artículo 13 del Decreto Supremo 4857, de 6 de enero de 2023, señala la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo compuesta por ministras y ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. Decreta artículo 1 se designa a los siguientes ciudadanos como ministros de Estado asignándoles las siguientes carteras: Alejandro Gallardo Baldivieso, ministro de Hidrocarburos y Energías, Erlan Julio Rodríguez La Fuente, ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social; y Juan Yamil Flores Lasso, ministro de Desarrollo Rural y Tierras”, indica el decreto de designación.

En marzo pasado, el Primer Mandatario hizo un cambio parcial de su Gabinete en las carteras de Desarrollo Rural y Tierras, donde posesionó como ministro a Santos Condori Nina; de Medio Ambiente y Agua, Humberto Alan Lisperguer Rosales; de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura; de Educación, Omar Veliz Ramos; y de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: