EMPRESAS

TotalEnergies presenta su informe de Gestión Social

El compromiso social de la empresa se traduce en acciones concretas que benefician a las comunidades cercanas a sus operaciones.

TotalEnergies EP Bolivie (TEPBO), operadora de los bloques Aquío e Ipatí y de la planta Incahuasi ubicada en Lagunillas, presentó su Informe de Gestión Social 2023, destacando su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y el desarrollo comunitario. Este reporte refleja las iniciativas implementadas por la filial para generar un impacto positivo y duradero en las comunidades vecinas a sus operaciones.
La estrategia de sostenibilidad de TEPBO se basa en cinco pilares fundamentales: eficiencia energética, reducción de emisiones de carbono, protección ambiental, bienestar y desarrollo comunitario. Durante 2023, la empresa destacó por su integración de energías renovables en sus operaciones, logrando cero descargas de hidrocarburos al suelo y una valorización del 70% de los residuos generados.
En su compromiso por la eficiencia energética, TEPBO promueve hábitos conscientes entre sus colaboradores, como el apagado de equipos no utilizados y la búsqueda constante de soluciones para reducir el consumo eléctrico. Estas acciones reflejan su enfoque holístico de la sostenibilidad, asegurando una contribución responsable al entorno.
El compromiso social de la empresa se traduce en acciones concretas que benefician a las comunidades cercanas a sus operaciones. En 2023, se llevaron a cabo 1.379 encuentros de diálogo, con la participación de 5.533 personas, de las cuales el 44% fueron mujeres. Además, se resolvieron y cerraron los cinco reclamos registrados durante el año.

Los logros más destacados:
n Fondos de compensación: 1.850 habitantes se beneficiaron de estos recursos, regulados por la Ley de Hidrocarburos 3058 y el Decreto Supremo 2195. La Capitanía Alto Parapetí, con el apoyo de Visón Mundial Bolivia, administró Bs 590.858 destinados a infraestructura, educación, producción y salud. Cada una de las 12 comunidades recibió Bs 37.271,47 para atender sus necesidades más urgentes.
n Educación y capacitación: 24 jóvenes fueron beneficiados con becas para su formación académica y técnica.
n Producción apícola: Con el apoyo de la Fundación Proinpa, se produjeron 2.899 kilos de miel en dos cosechas anuales, con 144 colmenas activas y la participación de 80 familias. La inversión en este proyecto fue de Bs 249.879 por parte de TEPBO y Bs 140.800 de Proinpa.

Proyectos

Las iniciativas impulsadas por TEPBO han beneficiado directamente a las comunidades de la zona Alto Parapetí, generando un impacto positivo en su calidad de vida. Algunos de los logros más destacados por comunidad incluyen:
n Caraparicito: Acondicionamiento de un consultorio odontológico y campañas de carnetización.
n Itacuatía: Siembra de 35 hectáreas de maíz y recuperación del camión comunal.
n Huaraca: Fortalecimiento de la producción ganadera con insumos veterinarios.
n Buena Vista: Reparación de un tractor agrícola para la campaña de siembra.
n Yaiti: Apoyo al centro de salud con insumos odontológicos y medicamentos.
n Yapumbía: Implementación de un sistema de riego por goteo y equipamiento de aulas escolares.
n Tasete: Mejora del sistema de agua e implementación de huertos hortícolas familiares.
n Ibiyeca: Construcción de una sede comunal y fortalecimiento del bachillerato técnico humanístico.
n La Colorada: Implementación de un sistema de riego y cercado perimetral para la producción de hortalizas y maíz choclero.
En Caraparí Bajo, Alto Caraparí y Yeyora, se mejoraron dos sistemas de agua compartidos, beneficiando a seis comunidades. Además, se implementaron huertos hortícolas y se fortaleció la producción ovina con la adquisición de animales e insumos veterinarios.
n Producción apícola: un modelo de desarrollo sostenible
El proyecto apícola, iniciado en 2018 como parte del Plan de Vida 2017-2027 de la TCO Alto Parapetí, ha evolucionado significativamente. Gracias al apoyo de Proinpa, las familias apícolas no solo producen miel, sino que también desarrollan productos derivados como talcos con propóleo, labiales, energizantes, shampoo y jabones. Esta diversificación permite a las productoras decidir si comercializan la miel o sus derivados, generando ingresos sostenibles.
n Inversión Social

En total, durante 2023, TEPBO ejecutó Bs 1.013.429 en inversión social, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades vecinas. Este informe no solo destaca los logros alcanzados, sino también el compromiso continuo de la empresa por contribuir a la construcción de un futuro sostenible, donde el desarrollo industrial y social van de la mano.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: