ACTUALIDADGAS Y PETRÓLEO

Las mujeres buscan más espacios de liderazgo en el sector energético

Más de 160 asistentes se dieron cita al 2do Workshop Internacional Women in Energy (WIN) “Diversidad de Género en tiempos de resiliencia”, organizado por la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) Sección Bolivia, evento que se realizó el 6 de julio en el hotel Camino Real.

Fueron 11 las panelistas nacionales e internacionales, quienes compartieron sus historias y desafíos inspiradores, a fin de ayudar a las organizaciones a identificar y aprovechar mejor a sus líderes femeninas con el mayor potencial para realizar sus labores con responsabilidad social, igualdad de género y sostenibilidad.

Se conoció un informe basado en investigaciones, que incluyeron entrevistas personales detalladas con más de 60 altos ejecutivos de la industria en todo el mundo y una encuesta a aproximadamente 2.000 profesionales de la industria (damas y varones), que las mujeres representan el 25% de la fuerza laboral mundial de la industria.

Esto se debe principalmente a la reducida oferta de mujeres en las carreras técnicas y a la dificultad que tiene el género femenino para equilibrar la vida personal y laboral, que permita movilizarse al campo.

The Boston Consulting Group

Fátima Gómez, ex presidente de la SPE Sección Bolivia, manifestó que se debe incentivar la formación de mujeres en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), generar condiciones en las empresas que motiven a las mujeres a aceptar movilizaciones de campo, e impulsar un cambio de imagen de la industria y demostrar que recibe satisfactoriamente a las mujeres.

En ese sentido, existe un contraste de visiones, porque las mujeres piensan que no alcanzan lugares de liderazgo por falta de apoyo y sponsor, son ignoradas a la hora de evaluar el puesto o falta de confianza. Y los hombres piensan que esto se debe a la falta de mujeres calificadas en la industria y la falta de flexibilidad.

Sin embargo, tanto hombres y mujeres piensan que las gerentes mujeres trabajan duro, son inteligentes, colaboradoras, buenas oyentes, orientadas al resultado, seguras, competitivas y directas.

Para lograr que hasta 2022 haya un cambio de proporción de 22% a 35%, se deben fomentar los programas y carreras STEM, donde se deben asegurar las mismas oportunidades para hombres y mujeres.


El Women in Energy (WIN) fue establecida en el 2016 por la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) para promover la diversidad de género en la industria de la energía y crear oportunidades para que las mujeres puedan asumir roles de liderazgo y perseguir sus objetivos profesionales.

Finalmente, se concluyó expresando que el Workshop Internacional Women in Energy fue todo un éxito por la participación de muchas mujeres profesionales, excelentes expositoras, la forma de cómo se encararon los temas, la importante información Nacional e Internacional y lo que es más importante la recomendación de políticas y acciones que logren el objetivo de la Diversidad de Género en todos los niveles como corresponde a la situación actual en la que vivimos en el mundo y en nuestro País.

The Boston Consulting Group

La SPE se agradeció a los patrocinadores Shell, Total, Halliburton, Schlumberguer, Films, Luis Varret, Leticia Gómez Eventos y  a todo equipo que colaboró de la CBHE y de la consultora AnswerCompany por su eficiente labor en el período de organización.

Fotos: SPE Bolivia

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: