Luis Sánchez pidió pacificación del país; deja temas pendientes
Luis Alberto Sánchez renunció el domingo de manera irrevocable al cargo de Ministro de Hidrocarburos, con el deseo de que los sectores movilizados depongan actitudes violentas y busquen el camino de la pacificación.
En su carta de renuncia, Sánchez indicó que la situación actual que vive el país, marcada por la confrontación y la violencia entre bolivianos, no es el camino que conduzca a encontrar una salida pacífica a la crisis política y social.
“Por consiguiente, con el deseo de que nuestros hermanos bolivianos, tanto aquellos que apoyan el proceso de cambio como aquellos que no lo apoyan, depongan actitudes violentas y busquen el camino de la pacificación, he tomado la decisión de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hidrocarburos”, señaló Sánchez.
Mencionó que el curso de los acontecimientos va en contra de sus principios personales, así como de sus valores espirituales y democráticos, lo que le impiden continuar a la cabeza de la cartera de Hidrocarburos.
“Le agradeceré siempre la confianza que depositó en mi persona para conducir esta cartera. Y, al mismo tiempo, pido a Dios que pueda iluminar a su persona y a todos los actores políticos, cívicos y sociales, para que la paz social, el entendimiento y la armonía retornen a nuestro país, por el bien de todas las bolivianas y bolivianos”, agregó.
Finalmente, hizo votos para que el país siga por la senda del crecimiento en el marco pleno del ejercicio democrático.
Desafíos
En enero del presente año, Luis Alberto Sánchez asumió su quinta gestión con varios desafíos, como él mismo propuso. El principal fue continuar con la actividad exploratoria, que preveía la perforación de cinco pozos y el inicio de actividades operativas en otros 17 pozos.
En lo referido a la industrialización, el 2019 se anunciaba la licitación para la Planta de Propileno – Polipropileno, en la región tarijeña de Yacuiba. Otro de los retos que asumió el ministro fue la masificación del gas en el mercado interno. En octubre YPFB anunció que había llegado al millón de instalaciones.
El ministro Sánchez tiene experiencia de 19 años en el sector de hidrocarburos, comenzando como Fiscal de Campo en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), jefe de unidad, director, gerente y vicepresidente nacional de administración de contratos y fiscalización, además de presidente interino de la estatal petrolera. Asumió el cargo de Ministro de Hidrocarburos y Energía el año 2015.
(Con información de ABI y Energy Press)