ACTUALIDAD

YPFB insta a resolver conflictos para el abastecimiento normal

YPFB, la CAO y ANAPO piden a los sectores movilizados levantar los puntos de bloqueos a fin de garantizar el normal abastecimiento de combustibles.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, instó a resolver los conflictos para el abastecimiento normal de combustibles, pedido que fue respaldado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO).

“Se tuvo un diálogo donde se asegura el combustible para los productores agrícolas. YPFB asegura el producto y ambas instituciones ven que la mejor solución sería levantar los bloqueos en todo el departamento, para que el abastecimiento pueda ser normal”, indicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

La autoridad de YPFB se reunió este martes junto a representantes de la CAO y de ANAPO, escenario en el que se garantizó el suministro energético al sector productivo cruceño.

La estatal petrolera coordina acciones orientadas a fortalecer la producción agropecuaria en el departamento de Santa Cruz, en la perspectiva de garantizar el suministro energético para la campaña de verano. “Las operaciones de YPFB son normales.

Hoy por ejemplo se despacharon camiones cisternas hacia la parte de las provincias destinadas al sector productivo. Durante esta jornada se llegó a un acuerdo que permitió levantar un bloqueo al ingreso de nuestra refinería”, acotó la autoridad.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, la Cámara Agropecuaria del Oriente y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo piden a los sectores movilizados levantar los puntos de bloqueos a fin de garantizar el normal abastecimiento de combustibles.

Acuerdo con vecinos de Palmasola ingreso y salida de cisternas

Por otro lado, YPFB llegó a un acuerdo hoy con los vecinos del Palmasola para que levanten bloqueos y permitan el ingreso y salida de cisternas con diésel y gasolina, de la refinería Guillermo Elder Bell, en la perspectiva de abastecer al departamento de Santa Cruz.

“Estamos trabajando como YPFB para poder garantizar el abastecimiento. Las cisternas que saldrán hoy irán a las provincias para abastecerlas y las de mañana a la ciudad. Ayer, 33 cisternas salieron en la mañana y otras 15 salieron en la noche para garantizar el abastecimiento en la capital cruceña y no tenemos filas en ningún surtidor”, informó Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera.

YPFB ejecuta un Plan de Contingencia que comprende operaciones durante las 24 horas en las plantas de almacenaje de Santa Cruz, Camiri, San José de Chiquitos, Trinidad y Puerto Villarroel para garantizar el abastecimiento de combustibles el paro indefinido convocad, durante el paro del Comité Cívico de Santa Cruz.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: