ACTUALIDAD

YPFB no comprará medidores de la empresa de Carlos Gill

Una vez vencido el plazo del memorándum de entendimiento suscrito por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la italiana Pietro Fiorentini -representada por el hijo del magnate Carlos Gill Ramírez- para una  prueba piloto de uso de medidores inteligentes de gas, la estatal decidió no comprar los equipos.

De acuerdo con información de la unidad  de comunicación de YPFB, a pesar de los resultados positivos de la prueba con los equipos electrónicos, al momento la petrolera no requiere reemplazar los medidores.

Por tanto, yacimientos no tiene presupuestada la compra de nuevos equipos en, por lo menos, los siguientes dos años.

Acuerdo de confidencialidad

La empresa es conocida en el país por  haber firmado un memorándum de entendimiento protegido por un trato de confidencialidad con YPFB para la provisión de medidores inteligentes que serían implementados en una prueba piloto.

Este acuerdo fue cuestionado por el diputado Horacio Poppe, quien señaló que se trataba de una estrategia para cubrir la supuesta compra de un millón de medidores inteligentes,  por un monto de 100 millones de dólares de los recursos del Fondo Nacional del Gas (Fongas), a pesar de contar con un stock de al menos  60.000  medidores  para futuras instalaciones.

Sin embargo, en diciembre de 2018 la estatal petrolera contestó que el cambio de medidores respondía a un plan piloto y no a una decisión que sea definitiva.

Planes de instalación de planta

La empresa italiana Pietro Fiorentini Spa, dedicada a la fabricación y desarrollo de equipos para la distribución y exploración petrolera, anunció su intención de instalar una planta en Bolivia  dedicada a trabajar sobre tres productos.

“La única región en la que no tenemos una estructura productiva es Latinoamérica, por eso en este momento estamos estudiando crear líneas de producción en Bolivia y Perú, las cuales prestarán servicio a los mercados de Centro y Sudamérica, mediante la misma tecnología internacional, certificada y de última generación que se utiliza en Europa y Estados Unidos”, señaló Giani Asnaghi, gerente comercial de Pietro Fiorentini.

El fabricante italiano fue cuestionado porque Carlos Gill Márquez, hijo del magnate Carlos Gill Ramírez, empresario paraguayo-venezolano con fuertes inversiones en Bolivia, representa a Pietro Fiorentini Spa y firmó el documento con YPFB.

En 2018, los trabajadores de YPFB se declararon en emergencia porque con los medidores inteligentes se dejará sin trabajo a los que hacen la labor  de lectura.

1 Medidores inteligentes de gas domiciliario: permiten tener un conocimiento preciso acerca de los hábitos de consumo del sector doméstico e industrial.

2 Sistemas   multifásicos para la explotación total de las reservas gasíferas: se busca el aprovechamiento total de los pozos de gas natural, muchas veces subutilizados.

3 Equipos de protección catódica para tuberías de la red de transporte y distribución del hidrocarburo, los cuales aseguran la calidad de las instalaciones de toda la red de provisión de energético.

(Página Siete)


Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: