
Embajador: Argentina mantendrá la demanda máxima de gas hasta agosto
El mercado de Argentina mantiene sus requerimientos máximos de gas natural boliviano, cuyas nominaciones bordean los 20 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), debido al “duro invierno” que atraviesa ese país, informó el martes el embajador argentino, Normando Álvarez, en una nota reproducida por la agencia estatal de noticias ABI.
“Se está manteniendo, la semana pasada llegaron días a casi 20 millones de metros cúbicos”, dijo a los periodistas. Según Álvarez, se prevé que las nominaciones máximas se mantendrán hasta agosto próximo, que es cuando, generalmente, comienzan a subir las temperaturas en el país vecino.
Mencionó que la mayor demanda de gas por parte de Argentina, significa mejores ingresos para Bolivia, tomando en cuenta que, de acuerdo con la adenda suscrita entre ambos países, el costo del carburante sube en el periodo de invierno.
De acuerdo con la adenda suscrita entre ambos países, el gas boliviano será exportado con un incremento del precio del 15% cuando las nominaciones superen los 10 MMmcd, es decir, el costo de venta subirá de 6,24 dólares el millar de BTU, a 7,18 dólares, en verano.
No obstante, en invierno, el costo de venta será incluso superior, con mayor beneficio para Bolivia, ya que debe ser indexado al gas natural licuado, más el costo de regasificación, lo que permitirá subir el precio de 6,24 dólares, hasta los 10,30 dólares el millar de BTU.
(ABI)