
Jonathan Knott: “Estamos buscando socios bolivianos”
El Comisionado Comercial para América Latina y el Caribe del Reino Unido, Jonathan Knott convocó a las empresas interesadas en desarrollar proyectos sustentables en el desarrollo energético, académico, financiero y tecnológico para establecer sinergias.
En el marco de la Agropecruz 2022, celebrado entre el 6 y 10 de abril en la ciudad de Santa Cruz, una delegación de diplomáticos a la cabeza del ministro de Comercio Exterior del Reino Unido, Mike Freer, llegó a Bolivia para cumplir una serie de actividades destinadas a fortalecer las relaciones económicas, comerciales, de ciencia y tecnología entre ambos países, particularmente en las áreas de agricultura y ganadería sostenibles.
El Comisionado de Comercio para América Latina y el Caribe, Jonathan Knott, quien formó parte de esta comitiva, concedió una entrevista a Energy Press y señaló que el Reino Unido será un aliado para Bolivia en temas de transición energética, ya que este país es líder mundial en energías renovables.
También esperan trabajar en el desarrollo académico. Reino Unido están 4 de las 10 mejores universidades del mundo.
Asimismo hay un plan en el área de finanzas, seguros y servicios profesionales; en ese sentido, el Reino Unido ofrece lo mejor en servicios financieros.
Otra de las áreas que espera explotar es el de la maquinaria y transporte rumbo a un mundo de cero emisiones de carbono.
En el ámbito de desarrollo tecnológico, el Reino Unido es tercer país en el mundo con mayores inversiones para tecnología de impacto.
Sobre estos pilares, el Reino Unido ha destinado 2,700 millones de dólares en financiamiento para apoyar proyectos en Bolivia.
—¿Reino Unido tiene proyectos importantes para Bolivia, en especial para energías limpias. Cuáles son?
Sí, esas son algunas de las prioridades que tenemos porque queremos incrementar el nivel de comercio entre Bolivia y Reino Unido y sobre todo en el área de las energías limpias.
Tenemos ya algunos contactos, pero ahora estamos buscando socios bolivianos. Porque para nosotros, el comercio tiene varios papeles en el desarrollo en los dos países, es decir Reino Unido y Bolivia.
El comercio debe jugar un papel importante en la sustentabilidad. Por eso estamos aquí, queremos iniciar una nueva etapa y para ello estamos buscando socios.
—¿Cuáles son los proyectos que tienen en cartera con Bolivia?
Son muchos proyectos, por ello recomiendo a los bolivianos que se pongan en contacto con la Embajada y sobre todo en las áreas de energía, infraestructura y sustentabilidad, tal cual lo hemos mencionado anteriormente.
También con los proyectos que tienen que ver con comidas y bebidas y, una amplia gama de industrias, sobretodo estamos buscando el lado de la sustentabilidad.
Tenemos el apoyo de UK Export Finance, que es una organización que ofrece apoyo financiero a contratos con un enfoque importante de sustantabilidad.
Estamos hablando de 2.700 millones de dólares que tenemos para facilitar la parte financiera de los contratos para algunos proyectos, y bajar los costos financieros.
Tenemos empresas británicas esperando oportunidades para cooperar con las empresas bolivianas.
—¿Cuál es la forma de trabajo con las empresas bolivianas?
Para empezar, las empresas deben ponerse en contacto con la Embajada que está en La Paz, porque tenemos un equipo dedicado especialmente a ampliar nuestros lazos con el país. Después dependerá del proyecto, cada uno tendrá sus propias características y cualidades.
PERFIL
Jonathan Knott. Tiene una maestría en Derecho, es Contador Administrativo calificado para liderar el cambio en organizaciones grandes y complejas. Habla cinco idiomas. Se unió al Servicio Diplomático del Reino Unido en 1989. Se convirtió en Comisionado Comercial de su Majestad para América Latina y el Caribe en febrero de 2021. También fue nombrado Cónsul General en São Paulo en agosto de 2021 cuando llegó a Brasil.