ENTREVISTAS

Julio Faldin: “El trading de energía exige visión, riesgo y precisión constante”

Julio faldín, SVP Business Development Latam Argus Brasil, compartió su visión estratégica del trading energético en América Latina, destacando su experiencia en mercados complejos y su enfoque integral en comercialización, inversiones y desarrollo del sector.

¿Qué metodologías utiliza Argus para la generación de precios en mercados con baja liquidez en América Latina?
Argus Media es una Agencia de Precios Global, líder en inteligencia de mercado para los sectores de energía y commodities. Fundada en 1970, tiene su sede en Londres y cuenta con más de 1400 empleados distribuidos en 29 oficinas alrededor del mundo
Argus Media se especializa en proporcionar evaluaciones de precios, noticias, análisis, servicios de consultoría, herramientas de ciencia de datos y conferencias para ayudar a aportar transparencia a los mercados de commodities.
Sus evaluaciones de precios son utilizadas como benchmarks confiables a nivel mundial para establecer precios en sectores como el crudo, gas natural, lng, lpg, diésel, gasolinas, biocombustibles, petroquímica, metales, fertilizantes, lubricantes, granos, carbón, fletes, emisiones, etc.
Además, la empresa ofrece servicios de consultoría y organiza conferencias para profesionales del sector.
Es una entidad clave en el ámbito de la inteligencia de mercado, proporcionando datos esenciales y análisis que ayudan a empresas y gobiernos a tomar decisiones informadas y gestionar riesgos en los mercados de commodities.
Con el fin de cubrir los mercados de América Latina tenemos un equipo de reporteros dedicado para tal fin con oficina en San Pablo y México DF, con soporte de especialistas de la industria que combinados permiten el muestreo de las distintas operaciones.
Por otro lado dado que el mercado de combustibles es un mercado de commodities global, todos los mercados a nivel internacional tienen una alta correlación, por lo cual a pesar de tener mercados de menor liquidez es posible completar la información con la variaciones de otros mercados globales con precios internacionales correlacionados, teniendo en cuenta cuales son los puertos más usados para la exportación a la costa Pacífica o Atlántica para las importaciones a Bolivia.
Adicionalmente los precios de fletes, también tienen comportamientos correlacionados entre distintas rutas internacionales. Argus al tener una presencia internacional y especialistas de mercados energéticos en 29 oficinas puede realizar este seguimiento para la actividad de un mercado con menor liquidez.
¿Cuáles son los principales diferenciales técnicos de Argus frente a otros proveedores de datos de mercado en la región?
La principal diferencia ente la metodología de Argus versus otros proveedores es que la filosofía de Argus está basada en reportar los precios respetando la dinámica de cada mercado en particular, lo cual requiere una mayor flexibilidad.
A diferencia de nuestros competidores en la cual imponen una ventana de unos pocos minutos al final del día para permitir que en esta ventana los participantes informen las operaciones.
Argus releva la actividad de acuerdos comerciales, ofertas de compra y venta durante todo el día de trading. De esta forma es posible relevar una mayor cantidad de operaciones, por otro lado exige una mayor adaptabilidad e interacción con los representantes del mercado, lo cual además de obtener la información del precio, se obtiene información de inteligencia de mercado, condiciones operativas, dinámica del mercado que justifiquen las tendencia a la suba o a la baja de los precios.
En general nuestra metodología, dependiendo del mercado, exige una doble confirmación por la parte del vendedor y del comprador, dándole una mayor robustez a las referencias de precio, y dado que dentro de la información recolectada está el volumen operado por operación nos es factible obtener un precio ponderado por volumen al final del día, dando una mayor certeza del valor de mercado.
Esta metodología que se adapta a la dinámica de cada mercado de trading en particular, y no impone un esquema rígido, permite una mayor transparencia sobre todo en mercados pocos líquidos, con mayor riesgo a su manipulación.
¿Qué rol juegan los datos en tiempo real y las plataformas digitales en la toma de decisiones del sector energético?
Debemos diferenciar entre plataformas de precios diarios, vs precios intradiarios o de tiempo real o instantáneos.
Si bien Argus posee ambas funcionalidades, en general las importaciones en Latinoamérica utilizan el promedio de varios precios diarios (al final del día) distribuidos en varios días, evitando la especulación intradiaria en tiempo real.
Las plataformas de precios instantáneos son útiles para ejecutar acciones de cobertura o también llamado “hedhging” con el fin de comprar contratos futuros, y reducir el riesgo de volatilidad, muy utilizado para las empresas de trading o empresas intermediarias, que su objetivo es comprar y vender los cargos, sin ser ni productores ni usuarios finales.
¿Cómo adapta Argus sus evaluaciones de precios a marcos regulatorios diversos en América Latina?
Los precios de Argus para América Latina, son precios internacionales, previo a la nacionalización del producto en el país de destino.
Por lo cual los ajustes impositivos, subsidios o costos de mercadeo doméstico no están abarcados por los precios de Argus.
¿Qué sectores están mostrando mayor demanda de soluciones de inteligencia de mercado en la región?
Latinoamérica es una región netamente importadora de combustibles, dado que el parque refinador es menor a la demanda. No se ven proyectos de nuevas Refinerías o ampliación de capacidad de refinerías en el corto y mediano plazo, y por otro lado la demanda de combustible sigue al alza en los próximos años, por lo cual vemos cada vez la necesidad de importar producto.
Cada vez las empresas nacionales como YPFB y las empresas privadas están más expuestas a tener que realizar una mayor numero de importaciones de combustible, para lo cual requieren del conocimiento del mercado, networking, capacitación en plataformas de inteligencia de mercado, y tener acceso a los precios internacionales de petróleo, combustibles, bicombustibles, fletes, etc
Si bien Argus trabaja con la mayoría de las empresas nacionales, empresas privadas importadoras de combustibles, compañías de trading , reguladores, estamos viendo cada vez una demanda por parte de empresas medianas a pequeñas, e independientes, en contar con el soporte de Argus para introducirse al mercado de trading de combustibles.
¿Qué innovaciones tecnológicas está incorporando Argus para mejorar la precisión y trazabilidad de sus datos?
Adicionalmente de actualizar nuestra plataforma de precios de forma constante para su visualización en desktop o móvil, Argus está comprometido con la incorporación de IA (Inteligencia Artificial) y DS (Ciencia de Datos) para mejorar nuestras herramientas de proyección de precios, curvas de precio futuras, búsqueda de información de mercado.

PERFIL

Es Ingeniero Electrónico por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Tienen un MBA por el IAE Business School – Universidad Austral, Buenos Aires y fue parte del Programa de Especialización Ejecutiva en la University of North Carolina, Estados Unidos.
Es un profesional con más de 27 años de trayectoria en el sector energético global, especializado en el trading de crudo y productos refinados. Su carrera se ha consolidado en posiciones estratégicas dentro de áreas clave como Ingeniería, Planificación y Evaluación de Inversiones en distintos países del continente americano, lo que le ha permitido adquirir una visión integral del negocio energético y un profundo conocimiento de los mercados de distribución y comercialización de combustibles en América Latina.
A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos de alta responsabilidad como Trader y Head Trader en compañías líderes del sector, entre ellas Esso Argentina, Esso Brasil, Esso Chile, ExxonMobil, Axion Energy y Pan American Energy. En estas organizaciones, ha liderado operaciones de trading en entornos complejos y altamente competitivos, posicionándose como un referente en el ámbito energético latinoamericano.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×
A %d blogueros les gusta esto: